Ecoterra se pronuncia ante la situación de sus invernaderos en Tehuacán

Tehuacán, pue.- Debido a la situación que se ha estado viviendo referente a los invernaderos en San Marcos Necoxtla desde poco mas de un mes.
Los dueños de estos invernaderos han tratado de mostrar y mencionar inumerables veces que no estan incumpliendo en ningúna situacion ilegal.
 
El dia de hoy 28 de abril, los abogados de Ecoterra, Jesús Antonio Pacheco Tenorio, representante legal de la empresa tehuacanera, y David Pérez García, abogado del señor Héctor Veytia (propietario de parte de los terrenos donde opera la compañía en San Marcos Necoxtla), dieron declaración y aclaración sobre la situación legal que enfrenta el proyecto agrícola, reiterando su firme compromiso con el desarrollo económico y ecológico de la región.
 
Ambos abogados afirmaron que Colorado Ecoterra cuenta con toda la documentación necesaria para la operación de sus invernaderos. A pesar de haber acudido a instancias municipales de Chilac y Tehuacán buscando regularizar cualquier trámite, sin embargo ambos municipios no supieron si los terrenos eran de uno u otro municipio. 
 
Sin embargo, mencionaron que poco después aparecieron sellos de clausura emitidos por el Ayuntamiento de Tehuacán, bajo el argumento de construcción no autorizada. Pero no se realizó ninguna obra de construcción permanente.
 
De igual forma, mencionaron que Ecoterra es una empresa 100% tehuacanera, impulsada por jóvenes emprendedores que buscan no solo generar riqueza económica, sino también beneficios ecológicos y laborales. 
 
“Desde el inicio, la empresa ha estado abierta al diálogo, primero con las autoridades ejidales”. 
 
 
Enfatizaron que se trata de una inversión privada sin apoyo gubernamental y enfocada a crear fuentes de empleo para al menos 150 personas inicialmente, con proyecciones de llegar a más de 600 puestos de trabajo directos, además de fletes y servicios conexos.
 
Sobre las irregularidades denunciadas, mencionaron que la clausura municipal se realizó de manera deficiente, con actas mal elaboradas firmadas por distintas direcciones, sin un expediente sólido de invernaderos solicitando uso de suelo en la región. 
A pesar de esta situación, la empresa ha respetado los sellos de clausura y están en proceso de obtener un amparo legal que les permitirá continuar con las labores esenciales mientras se resuelve el proceso jurídico.
 
Los abogados denunciaron también hechos lamentables, como la privación ilegal de la libertad de dos de sus guardias, y pidieron a la población “no dejarse engañar” por rumores infundados. 
 
“Todo se ha hecho dentro del marco de la legalidad, no hay explotación indebida ni daño ecológico; utilizamos sistemas de riego por goteo y cultivo en macetas con fibra de coco, lo cual evita el impacto en el suelo y preserva los recursos hídricos”, afirmaron.
 
Reafirmaron que es una propiedad privada y que actuarán de manera legal si en su propiedad surge alguna situación que afecte a su propiedad.
 
Referente a lo que respecta del agua, “la operación de Ecoterra no compromete el agua asignada ni afecta el subsuelo; además, el proyecto busca posicionar a Tehuacán en el competitivo mercado de exportación de berries, principalmente hacia Estados Unidos, siguiendo el ejemplo exitoso de estados como Jalisco”.
 
“Estamos abiertos al diálogo respetuoso con autoridades municipales y representantes comunitarios. Queremos trabajar de la mano de la comunidad y demostrar que nuestra actividad agrícola no solo es sostenible, sino que traerá prosperidad a la zona”, destacaron.
 
Actualmente, el proyecto se desarrolla sobre un área de 40 a 45 hectáreas, con planes de expandirse hasta 100 hectáreas en distintas ubicaciones, siempre respetando la propiedad privada y el medio ambiente.
 
Finalmente, reiteraron que Colorado Ecoterra prefiere el camino de la ley y el diálogo sobre cualquier confrontación. “No venimos a quitar, venimos a sembrar: empleos, oportunidades y un mejor futuro.”

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *