¿La banqueta frente a tu casa es tu propiedad privada o pública? Esto dice la ley

A habido discusiones vecinales hasta confrontaciones físicas, el uso de este espacio público genera dudas sobre quién tiene derecho a utilizarlo y cómo debe usarse.
Hablando en ‘términos’ legales, la banqueta es parte de la vía pública, no propiedad privada.
La delimitación de una propiedad privada comienza desde la construcción hacia el interior de una vivienda, mientras que el espacio de la banqueta está regulado por las autoridades municipales y estatales.
 
De acuerdo con la Sedatu, las banquetas están destinadas al uso de todos los ciudadanos.
Colocar objetos que obstruyan su uso o apropiarse de ellas, como instalar letreros o barreras, esto está prohibido por la ley.
 
¿En qué momento puedes usar una banqueta?
 
La banqueta debe cumplir con ciertos principios básicos que garantizan la convivencia y el respeto mutuo:
*Uso compartido: Cualquier persona puede utilizar la banqueta, siempre que no se bloqueen accesos ni se infrinjan las normas locales.
 
*La entrada de auto y portón: Uno de los derechos más claros es el de mantener despejada la entrada de vehículos o portones en uso. Ningún vehículo tiene permitido bloquear una cochera activa. En caso de obstrucción, el propietario tiene derecho a llamar a una grúa para retirar el auto.
 
El colocar letreros de “Prohibido estacionarse” o instalar objetos como cubetas, cadenas, o macetas para bloquear el espacio está fuera de la legalidad y puede ser sancionado por las autoridades.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *